Geopolítica de las Elecciones

$299.00

Los 300 representantes populares de los distritos electorales federales se renovarán en las próximas elecciones como parte de una sustitución general. Para calibrar este proceso político los hemos escogido porque ellos representan la expresión más genuina de la voluntad popular y de la legitimidad democrática.

En una visión geográfica estos distritos electorales reflejan un amplio caleidoscopio del electorado, por sus necesidades físicas e intereses acorde a los recursos naturales a su alcance, ubicación geográfica y composición étnica.

Su marco jurídico se integra por 31 ordenamientos referidos a reformas constitucionales, leyes reglamentarias, tratados multilaterales, y diversa legislación de orden administrativo.

La composición del Congreso es resultado, geográficamente hablando, de la excesiva concentración demográfica del país en unas cuantas entidades federativas que acaparan una tercera parte de los distritos electorales.

La concentración de curules, desde la perspectiva geopolítica, ha sido causa de la desatención de importantes recursos naturales localizados en todo el territorio de la Federación.

La desproporcionada representación popular proveniente de zonas y población urbanas crea un ambiente legislativo acorde a los intereses de su electorado. Se proponen siete lineamientos para aliviar los efectos de esta concentración y legislar en base a una visión de fortalecimiento del pacto federal.

Los capítulos se vinculan a 9 mapas, 5 gráficas, 1 cuadro estadístico y 1 tabla dinámica. Toda la información en línea.