Textos constitucionales

Nueva norma oficial para vehículos que usan gas u otros combustibles alternos

Según el documento Elaboración del Inventario Nacional de Emisiones de Fuentes Móviles para México 2013 y proyección 2030, en aquel primer año el sector del ...

Leer más →

En busca de la competitividad frutícola mediante la sanidad vegetal

Mediante dos acuerdos secretariales publicados el 5 de octubre de 2018, la fruticultura mexicana acaba ser declarada en algunas partes del territorio nacional libre de ...

Leer más →

Mayor seguridad en el uso de tarjetas de crédito y débito

El Banco de México pretende mejorar las regulaciones sobre las instituciones de crédito que participan en el mercado de las tarjetas de crédito y débito.  ...

Leer más →

Cambios al Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias

El Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) es la disposición legal que señala el servicio de radiocomunicaciones al que se encuentra atribuida una determinada ...

Leer más →

La reforma del Congreso: primera medida del nuevo gobierno

El Congreso de la Unión recibe el primer impacto de las intenciones racionalizadoras del gasto de la administración pública federal entrante.  Su organización queda sujeta ...

Leer más →

Se pretende que la contabilidad gubernamental mejore sus registros

La armonización de la contabilidad gubernamental es un instrumento de la organización pública administrativa que da forma a nuestro Estado federal.  El esfuerzo de modernización ...

Leer más →

Entrega de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de los Escenarios Supervisores

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) debió entregar a más tardar el 30 de septiembre de 2018 a las instituciones de banca múltiple, ...

Leer más →

Nuevo Convenio con la Unión Europea, alternativa para la diversificación

México acaba de constituirse en Estado parte del Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, ...

Leer más →

Entran en vigor disposiciones del ISR para recibir donativos

Las personas morales con fines no lucrativos, señaladas en el artículo 82 de la ley del impuesto sobre la renta (ISR), tendrán que cumplir con ...

Leer más →

Concluye la asignación del cupo de exportación de azúcar a EEUU

El cupo por asignar exportaciones de azúcar a los Estados Unidos (EEUU), durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de ...

Leer más →

La CONDUSEF se prepara para vigilar a las Instituciones de Tecnología Financiera

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) reforma su estatuto orgánico para cumplir con las nuevas atribuciones ...

Leer más →

La Armada de México precisa sus Tareas de Guardia Costera

La Armada de México como institución militar tiene la obligación constitucional de salvaguardar la soberanía y defender la integridad del territorio nacional en las aguas ...

Leer más →

Las regulaciones para las Instituciones de Tecnología Financiera

La naturalización de la tecnología en nuestro país y sus impresionantes avances en las actividades de mayor modernidad se asocian cada vez más a su ...

Leer más →

La Guerra del Golfo de México

Acaba de publicarse, el 26 de julio último, el decreto de promulgación del Tratado con la República de Cuba sobre la delimitación de la plataforma ...

Leer más →

TLCAN, Ruta de Prosperidad y Conflicto

Si viviera Pedro María Anaya, héroe defensor del Convento de Churubusco durante la intervención estadounidense en 1847, seguramente no se sorprendería de la nueva batalla ...

Leer más →

El Escenario al que se Enfrenta la Mejora Regulatoria

La mejora regulatoria es un concepto reciente en nuestra Carta Constitucional, aunque lleva cerca de 65 años vigente en la legislación secundaria, tratando de lograr ...

Leer más →

La Política de Pesca, a la Deriva siendo Salvavidas Portentoso

Con frecuencia escuchamos en las pláticas de café, que vivimos en un país surrealista por sus grandes paradojas y contradicciones en las que se desenvuelve ...

Leer más →

Ciudades sin Agua, un Futuro que ya nos Alcanzó

Somos un país preponderantemente urbano, lo que no éramos hace escasos 38 años. ((Programa nacional de desarrollo urbano 2014-2018. DOF 30 de abril de 2014.))  ...

Leer más →

Un Mar de Oportunidades para México

Desde que nos constituimos como colonia y después como nación independiente, la abundancia ha ensombrecido nuestra suerte y destino.  Alejandro von Humboldt, definió en 1811 ...

Leer más →

Las Nuevas Alternativas para el Sur y el Sureste

El sur y el sureste de México, hasta hace poco habían sido vistos preponderantemente con un escenario de políticas asistenciales, por el atraso social y ...

Leer más →