Fuentes consultadas

Listado de fuentes

Seguridad de la nación

(Artículos 29, 73, 89, 118 y 119 constitucionales)   De acuerdo con el autor Miguel Carbonell, la Seguridad Nacional se refiere “…a todos aquellos programas, ...

Leer más →

Rectoría económica

(Artículos 25, 27, 28 y 131 constitucionales)   Según Luis Dantón Rodríguez “Mediante la función rectora el poder público se obliga a conducir el desarrollo ...

Leer más →

Propaganda política

(Artículo 41, 116 y 134 constitucionales)   La palabra “propaganda” proviene del latín propaganda, que significa propagar o reproducir.

<div class="woocommerce-info wc-memberships-restriction-message wc-memberships-message ...
Leer más →

Principio de Separación Estado-iglesias

(Artículos 3º, 24, 27, 40, y 130 constitucionales)   La separación entre el Estado y las iglesias es un principio legal por el cual las ...

Leer más →

Presidente de la República

(Artículos 2º, 21, 26, 27, 28, 29, 33, 41, 49, 66, 68, 70, 71, 72, 74, 78, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, ...

Leer más →

Política exterior

(Artículos 76, 89 y 133 constitucionales)   La política exterior puede definirse como el conjunto de decisiones, políticas y acciones que conforman una política pública ...

Leer más →

Política cultural

(Artículos 2º, 3º, 4º, 6º y 73 constitucionales)   La Declaración Universal de la UNESCO sobre Diversidad Cultural, de 2001, señala que la cultura debe ...

Leer más →

Congreso de la Unión

(Artículos 3º, 24, 27, 29, 50, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 77, 78, 84, 85, 86, 87, 88, 102, ...

Leer más →

Petróleo e hidrocarburos

(Artículos 25, 27, 28, 73 y 123 constitucionales)   Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por carbono e hidrógeno, que son extraídos directamente de ...

Leer más →

Garantías de la persona imputada

(Artículo 20 constitucional)   De acuerdo con lo que establece el Diccionario de Derecho de Rafael de Pina y Rafael de Pina Vara, el inculpado ...

Leer más →

Pena

Explicación incluida en el concepto Garantías de seguridad jurídica, (Artículos 18, 21 y 22 constitucionales)

To access this ...
Leer más →

Partidos políticos

(Artículos 41, 54, 99, 105, 116, 122 y 134 constitucionales)   De la lectura de los preceptos establecidos en nuestra Constitución, se desprende que ésta, ...

Leer más →

Organo constitucional autónomo

(Artículos 3, 6, 27, 28, 41 y 102 constitucionales)   Un órgano constitucional autónomo puede definirse como la entidad pública creada con fines y autonomía ...

Leer más →

Orden de aprehensión

(Artículos 16 y 102 Constitucionales)   De acuerdo con lo que establece el Diccionario Jurídico Mexicano del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional ...

Leer más →

Núcleo de población

(Artículos 25, 27 y 107 constitucionales)   El término núcleo de población es el concepto genérico establecido por el artículo 27 constitucional para referirse a ...

Leer más →

Nacionalidad

(Artículos 18, 30, 31, 32, 37, 73 y 123 constitucionales)   El autor Rafael de Pina Vara, define la nacionalidad como el “vínculo jurídico que ...

Leer más →

Monopolio

(Artículo 28 constitucional)   El monopolio se puede definir como una actividad de mercado por la cual alguno de sus participantes, generalmente una industria, posee ...

Leer más →

Ministerio público

(Artículos 21 y 102 Constitucionales)  De acuerdo con lo que establece el Diccionario Jurídico Mexicano del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma ...

Leer más →

Administración de justicia

(Artículos 17 y 94 constitucionales) La impartición de justicia puede definirse como la obligación del Estado de garantizar el derecho de acceso de los gobernados ...

Leer más →

Administración pública

(Artículos 26, 73, 90, 108, 115,122 y 123 constitucionales) De acuerdo con el autor Rafael de Pina Vara, la Administración Pública es “ el conjunto ...

Leer más →